Manejar, si bien es una actividad cotidiana, también implica ciertos riesgos. Como inmigrantes, y más en un país tan inmenso como Estados Unidos, nos podemos enfrentar a barreras como el idioma y las diferencias en las reglas de tráfico, por mencionar algunas.
Por ende, conocer las principales causas de accidentes de coche y cómo evitarlas es crucial para protegerse y evitar problemas legales. Entonces, quédate, porque en este artículo exploraremos las 10 causas más comunes de accidentes y cuáles son las recomendaciones prácticas de cómo evitar un accidente. ¡Que sea de ayuda!
1. Exceso de velocidad
Es bien sabido que manejar a alta velocidad reduce el tiempo de reacción ante obstáculos y aumenta tanto la gravedad de los accidentes como el riesgo de perder el control del coche. Ahora, aunque puede parecer que se ahorra tiempo, el exceso de velocidad pone en peligro al conductor y a todos los pasajeros de la carretera. Sitios como National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) facilitan datos adicionales sobre cómo el exceso de velocidad contribuye a los accidentes de tráfico.
Cómo evitarlo:
- Respeta siempre los límites de velocidad, especialmente en zonas residenciales y escolares.
- Usa el control de crucero en carreteras para mantener una velocidad constante.
- Ajusta tu velocidad a las condiciones de la carretera, el clima y el tráfico.
- Manténte consciente del velocímetro y evita “acelerones” innecesarios.
- Planea tus viajes con suficiente tiempo para reducir la tentación de acelerar.
2. Conducir distraído
La distracción al volante, ya sea por el uso de celular, moverle al radio, comer o platicar, es una causa común de accidentes. No es exageración cuando se dice que, cualquier segundo que apartes la vista de la carretera puede ser peligroso. Según el Centers for Disease Control and Prevention (CDC), los accidentes relacionados con la distracción al manejar son una de las principales causas de lesiones en las carreteras.
Cómo evitarlo:
- Evita usar el teléfono mientras conduces; utiliza dispositivos de manos libres si es necesario.
- Ajusta el GPS, el radio o la temperatura antes de comenzar a manejar.
- Si necesitas parar a comer, mejor busca un lugar seguro antes de hacerlo.
- Pide a quien te acompaña que sean prudentes mientras manejas para que puedas concentrarte.
- Evita pequeñas actividades que desvíen tu atención de la carretera, como buscar objetos en el asiento trasero, por ejemplo.
3. Conducir imprudentemente
Quién no ha sido víctima de la conducción imprudente de otros en casos como cambios de carril abruptos, frenadas bruscas y falta de señalización, lo cual aumenta el riesgo de colisiones. Conducir de manera agresiva también afecta la reacción de otros conductores y desencadena accidentes.
Cómo evitarlo:
- Haz clara cada maniobra que harás con antelación usando direccionales o las luces altas.
- Mantén una distancia considerable con el coche de adelante.
- Realiza cambios de carril solo cuando sea seguro y necesario.
- Evita frenar bruscamente, a menos que sea una emergencia.
- Mantén la calma y no caigas en la tentación de pelearte con otros conductores.
4. Consumo de alcohol o drogas
El consumo de alcohol y drogas afecta la capacidad de juicio, coordinación y reacción del conductor, lo que inevitablemente lo hace uno de los mayores factores de accidentes de tráfico. La ley prohíbe conducir bajo estos estados por razones obvias de seguridad. Considera informarte más en la American Bar Association (ABA), quienes ofrecen información sobre los efectos legales de conducir bajo esta influencia en Estados Unidos.
Cómo evitarlo:
- Si planeas beber, considera antes algún transporte que te lleve de regreso a casa.
- Designa un conductor que no consuma alcohol.
- Considera servicios de transporte como taxis, uber o aplicaciones de viajes compartidos.
- Familiarízate con las leyes sobre los niveles de alcohol permitidos.
- Busca ayuda si consideras que podrías tener problemas con el consumo de alcohol o drogas.
5. Clima
Hay veces que el clima extremo, como la lluvia, la nieve y el hielo, hace que las carreteras se vuelvan resbaladizas, lo que reduce la visibilidad y el control del coche. Hay que ser muy precavidos al conducir en condiciones climáticas difíciles.
Cómo evitarlo:
- Revisa el clima antes de salir y considera posponer el viaje de ser necesario.
- Mantén las luces siempre encendidas.
- Considera la distancia entre tu coche y el de los demás.
- Conduce a baja velocidad y evita frenar rápido.
- Asegúrate de que tus llantas y limpiaparabrisas funcionen bien.
6. Conducir Cansado
Conducir cansado después de pocas horas de sueño reduce la concentración y el tiempo de reacción, lo que provoca tantos accidentes al año. Manejar con sueño es una de las causas más peligrosas, especialmente en viajes largos, para aquellos con pocas horas de descanso en su sistema.
Cómo evitarlo:
- Descansa bien antes de realizar viajes largos.
- Realiza paradas para descansar cada dos horas y aprovecha para estirarte o despejarte un poco.
- Considera conducir alternadamente con otra persona si es posible.
- Evita manejar de noche, cuando el cansancio es mayor.
- Escucha algo, música, podcast, un audiolibro; o haz ejercicios de respiración para mantenerte alerta.
7. Conductor sin experiencia
Los conductores sin experiencia a menudo carecen de las habilidades necesarias para anticipar y reaccionar a situaciones en carretera. Además, desconocen las reglas viales y sus errores afectan a muchos conductores en cadena. La falta de conocimiento puede llevar a errores graves en momentos críticos.
Cómo evitarlo:
- Practica en áreas de baja velocidad y con un conductor experimentado antes de decidir manejar en carretera.
- Aprende las señales y reglamentos de tráfico del área en que conduces.
- Tómate el tiempo de conocer el coche y sus funciones.
- Evita conducir en condiciones difíciles (clima, tráfico denso) hasta ganar más experiencia.
- Considérate en aprendizaje continuo. Manejar correctamente es un proceso que viene con la experiencia.
8. No respetar las señales de tránsito
Ignorar las señales de tránsito es una causa común de accidentes y puede llevar a colisiones graves. Las señales fueron pensadas en un principio y mejoradas después para guiar y proteger a todos los usuarios de la carretera.
Cómo evitarlo:
- Familiarízate con las señales y sus significados. Sobre todo cuando en un país diferente como Estados Unidos puede haber muchas más de las que conoces.
- Mantén tu atención en la carretera para detectar señales con anticipación.
- Respeta siempre las señales de alto, semáforos y límites de velocidad.
- Sigue las indicaciones de señales temporales en zonas de construcción.
- Evita distracciones para no pasar por alto señales importantes.
9. Manejar agresivamente
Manejar agresivamente y sin cuidado se traduce comúnmente como exceso de velocidad, cambios bruscos de carril y hostilidad hacia otros conductores. Este tipo de conducta aumenta el riesgo de accidentes y puede provocar el error de otros conductores.
Cómo evitarlo:
- Mantén la calma y evita reaccionar ante las provocaciones de otros conductores.
- Considera una distancia segura entre el coche enfrente de ti.
- Si te sientes estresado o alterado, detente en un lugar seguro para relajarte.
- Concéntrate en tu seguridad en lugar de llegar rápido a tu destino. Prioriza tu integridad y la de los que viajan contigo.
- Sé consciente de que conducir agresivamente pone en riesgo tu vida y la de otros.
10. Mal estado de las calles
Las calles en mal estado pueden incluir baches, pavimento desgastado y falta de señalización, que aumentan el riesgo de accidentes, especialmente en condiciones de baja visibilidad; sobre todo a altas horas de la noche. Hay varias alternativas para evitar un accidente y también hay pasos a seguir después de un accidente por el mal estado de las calles.
Cómo evitarlo:
- Reduce la velocidad al conducir en carreteras en mal estado.
- Evita distracciones para estar atento a baches y topes.
- Mantén tus llantas y suspensión en buen estado.
- Usa rutas alternativas si conoces las malas condiciones de alguna calle o carretera.
- Reporta a las autoridades cualquier condición peligrosa de la carretera.
En resumen
En Guerreros de Ley, nos comprometemos a brindar asesoría confiable y accesible para los inmigrantes en Estados Unidos que enfrentan desafíos legales. Conocer las causas más comunes de accidentes de coche y las formas de evitarlos es vital para mantenernos seguros en las carreteras y reducir los riesgos.
Recuerda cómo el exceso de velocidad, las distracciones y otros factores afectan nuestra seguridad al volante; sigue los consejos prácticos que repasamos para prevenirlos. Para más información y recursos útiles, lee más en nuestro blog y manténte informado sobre temas legales que protegerán tu bienestar y el de tu familia.