A qué edad puedes manejar en Texas?

July 21, 2025

Obtener su permiso de manejar en Texas es un paso emocionante para muchos adolescentes latinos, pero también puede ser confuso, teniendo en cuenta que se divide en varias etapas —permiso de aprendiz, licencia provisional y licencia completa.  

Por ello, es importante saber cuál es el proceso correcto, las restricciones y cómo avanzar a lo largo del trámite con seguridad. Además, aunque no lo digan muchos, un abogado puede ayudarte en caso de multas o accidentes. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber. 

¿Cuál es la edad legal para que los adolescentes conduzcan en Texas? 

En Texas, puedes comenzar a manejar a los 15 años obteniendo un permiso de aprendiz. Este permiso te permite practicar bajo supervisión de un adulto con licencia. Posteriormente, si deseas una licencia provisional, necesitas tener al menos 16 años y haber mantenido el permiso por un mínimo de seis meses

Finalmente, a los 18 años puedes obtener una licencia completa, sin restricciones ni supervisión requerida. Formalmente te conviertes en un conductor en ciernes, con sus beneficios y responsabilidades.  

¿Qué es la licencia Graduated Driver License (GDL)? 

La GDL es un programa diseñado para que los adolescentes ganen experiencia de forma progresiva y segura. Consta de tres etapas: 

  1. Permiso de aprendiz (Learner License
  1. Licencia provisional (Provisional License
  1. Licencia completa (Full License

Estos permisos graduales ayudan a reducir accidentes entre conductores novatos, quienes se enfrentan a mayores riesgos debido a su falta de experiencia.  

Cómo obtener un permiso de aprendizaje en Texas 

En caso de que desees obtener un permiso de aprendizaje a los 15 años, necesitarás: 

  • Curso de educación vial (generalmente 6 horas) 
  • Documentos de identidad y residencia 
  • Consentimiento de los padres 
  • Examen escrito 

Ten en cuenta que este permiso te permite manejar solo cuando te encuentres acompañado por un adulto mayor de 21 años.  

¿Cuánto tiempo es válido un permiso de conducir? 

En Texas, los permisos de aprendiz usualmente son válidos durante el periodo escolar o mientras cumples los requisitos del programa GDL. Ten en cuenta que, si no se usa durante cierto tiempo, puede caducar. El plazo específico puede variar; por lo que lo ideal es consultar con DPS.  

¿Cómo te apoyaría un abogado?  

Puede asegurarse de que renueves a tiempo, lo cual no sólo te mantendrá dentro del programa sin mayores problemas o trámites adicionales, también te evitará multas por conducir con un permiso inválido. 

Pasos para tener permiso de conducir siendo menor de edad 

Como lo mencionamos previamente, en Texas, manejar un auto por primera vez es un paso importante hacia la independencia. Pero este proceso no es tan simple como cumplir cierta edad y recibir una licencia. El estado tiene un sistema gradual para asegurarse que los conductores jóvenes aprendan a manejar de forma responsable. 

Aquí te explicamos cómo funciona cada uno de los pasas que componen este sistema: 

Paso 1. Licencia de aprendiz 

Edad mínima: 15 años 

Los adolescentes en Texas pueden comenzar a manejar con una licencia de aprendiz desde los 15 años, pero esta conlleva varias condiciones: 

  • Deben estar inscritos en un curso de educación vial aprobado por el estado (Driver’s Ed). 
  • Necesitan aprobar un examen escrito de conocimientos de tráfico. 
  • Tienen que presentar documentos de identidad, prueba de residencia en Texas, y prueba de inscripción escolar. 

Restricciones clave: 

  • Sólo pueden manejar acompañados de un adulto mayor de 21 años con licencia válida, quien debe ir en el asiento del pasajero delantero. 
  • No pueden conducir solos en ningún momento. 

Paso 2. Licencia Provisional 

Edad mínima: 16 años 

Después de utilizar la licencia de aprendiz por al menos 6 meses y cumplir 16 años, los adolescentes pueden solicitar una licencia provisional. Esto les permite manejar solos, pero aún cuenta con algunas limitaciones. 

Requisitos: 

  • Completar el curso de Driver’s Ed
  • Manter un buen historial de manejo. 
  • Pasar un examen práctico de manejo. 
  • Tener permiso por al menos 6 meses antes de avanzar. 

Restricciones: 

  • No manejar entre las 12:00 a.m. y las 5:00 a.m., salvo por trabajo, escuela o emergencias. 
  • No transportar más de un pasajero menor de 21 años que no sea miembro de su familia. 
  • Está prohibido usar el celular al manejar, incluso con manos libres. 

Paso 3. Permiso completo 

Edad mínima: 18 años 

Si has mantenido un historial limpio puedes obtener tu licencia de manejo completa (Class C), sin restricciones adicionales al cumplir los 18 años. Al obtenerla, podrás: 

  • Manejar en cualquier horario. 
  • Transportar pasajeros sin límites de edad. 
  • Usar manos libres para llamadas (aunque lo ideal es evitar distracciones).  

¿Qué pasa si violas alguna ley mientras tienes permiso de aprendizaje? 

Infracciones como manejar sin supervisión, llevar pasajeros prohibidos o usar el celular pueden causar: 

  • Multas 
  • Suspensión del permiso 
  • Demoras para avanzar a la próxima etapa 

¿Cómo puede ayudarte un abogado?  

Si llegan a acusarte de alguna infracción de tu permiso, un profesional revisará el caso, te defenderá contra acusaciones o negociará reducciones de sanciones. 

¿Puede un menor de edad manejar a la escuela todos los días? 

Legalmente, es posible siempre y cuando el viaje sea únicamente a la escuela o actividades relacionadas, aunque estén dentro del horario restringido. No obstante, todavía debes respetar restricciones de pasajeros y uso de celular. 

¿Qué tipo de seguro necesita el coche si lo maneja un menor de edad? 

En Texas, todos los vehículos deben tener al menos: 

  • Responsabilidad contra terceros para daños a: 
  • Propiedad: $25,000 por persona / $50,000 por accidente 
  • Lesiones corporales: $30,000 por accidente 
  • Cobertura de conductor y pasajero 

Las compañías suelen aumentar sus tarifas cuando el conductor es menor, pero es obligatorio incluirlos bajo la póliza del vehículo. Por otro lado, algunos planes ofrecen cobertura especial para conductores jóvenes. 

¿Cómo interviene un abogado?  

Si consultas a un especialista, este puede revisar que la cobertura sea suficiente y asistirte en reclamos, especialmente si hubo accidente con un menor al volante o una disputa con la aseguradora. 

Consejos para manejar seguro si eres menor de edad 

  1. Practica con paciencia, evita errores apresurados. 
  1. Utiliza siempre el cinturón, en 2020, el 56 % de los adolescentes fallecidos no lo usaron. 
  1. Evita distracciones: el 12–15 % de choques con adolescente involucran el uso del celular. 
  1. No manejes de noche, el riesgo de una fatalidad es 3 veces mayor para los jóvenes. 
  1. Evita ingerir alcohol y drogas, son la causa de casi el 30 % de muertes de conductores jóvenes. 
  1. Capacitación extra: programas como ITTD y cursos avanzados te ayudan a reducir riesgos. 

¿Qué hacer si un menor de edad tiene un accidente de auto? 

En caso de accidente, mantén la calma y recuerda los siguientes puntos: 

  1. Llama al 911 y espera a la policía. 
  1. Busca atención médica, incluso si te sientes bien en ese momento. 
  1. No aceptes la culpa y no firmes nada. 
  1. Toma fotos, recoge datos, busca testigos. 
  1. Notifica a la aseguradora, pero no des información sin asesoría. 
  1. Contacta a un abogado especializado. Por ejemplo, Guerreros de Ley te ayuda a entender tus derechos, presentar pruebas y garantizar que el seguro cumpla con la compensación justa. 

Convertirse en conductor en Texas involucra varias etapas y responsabilidades. Entender las edades legales, respetar las del GDL y mantener una conducción segura son claves para proteger tu licencia y tus restricciones vida. Un abogado puede ayudarte en cada paso: desde evitar multas, hasta conseguir compensación en caso de accidente.  

Si tú o tu hijo manejan, no navegues estos procesos sin respaldo. En Guerreros de Ley hablamos tu idioma y luchamos por tu seguridad y tranquilidad. Llámanos para recibir ayuda legal. 

Contenido del Artículo

Te podría interesar...

Necesitas Asesoría?

Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad posible.

Hablamos tu idioma y peleamos por ti.