Condiciones secundarias de una lesión de la médula espinal

May 12, 2025

Las lesiones de la médula espinal (LME) pueden tener un impacto devastador en la vida de una persona, afectando no solo la movilidad, sino también numerosas funciones corporales. Además del daño inicial, estas lesiones suelen provocar condiciones secundarias que pueden empeorar con el tiempo si no se manejan adecuadamente.

Hombre quejándose de dolor de espalda

Las secuelas de una LME incluyen problemas como dolor crónico, infecciones recurrentes, complicaciones respiratorias y trastornos del sistema nervioso. Según la National Spinal Cord Injury Statistical Center (NSCISC), aproximadamente el 80% de las personas con LME desarrollan al menos una condición secundaria grave. 

Comprender estas complicaciones y sus riesgos es fundamental para garantizar una mejor calidad de vida y buscar la compensación adecuada en caso de que la lesión haya sido causada por negligencia.  

Secuelas comunes de una lesión de médula espinal

Las personas con LME enfrentan diversas secuelas que afectan su vida diaria. Entre las más comunes se encuentran: 

Dolor neuropático: Es una de las complicaciones más frecuentes y difíciles de tratar. Se origina por la interrupción de las señales nerviosas y suele manifestarse como un dolor punzante o sensación intensa de ardor. 

Pérdida de control de esfínteres: Muchas personas con LME experimentan incontinencia urinaria o intestinal, lo que requiere tratamientos específicos y cuidados constantes. 

Úlceras por presión: Debido a la inmovilidad, los pacientes pueden desarrollar llagas dolorosas en la piel que pueden derivar en infecciones graves. 

Problemas respiratorios: Las lesiones en la parte alta de la médula pueden afectar la capacidad pulmonar, aumentando el riesgo de neumonía e insuficiencia respiratoria. 

Disfunción sexual: La LME puede provocar dificultades en la función sexual y reproductiva, afectando la calidad de vida y las relaciones personales. 

Espasmos musculares y rigidez: Los daños en los nervios pueden provocar espasticidad, lo que causa movimientos involuntarios y rigidez en los músculos.

Consecuencias de una lesión de médula

Cada una de estas secuelas requiere atención médica especializada, así como adaptaciones en el estilo de vida para minimizar sus efectos y mejorar la calidad de vida del paciente. 

Riesgos de las lesiones de médula espinal

Las lesiones de la médula espinal no solo generan una pérdida de movilidad, sino que también pueden desencadenar una serie de riesgos adicionales para la salud. Estos riesgos pueden afectar diversos sistemas del cuerpo y, si no se manejan adecuadamente, pueden llevar a complicaciones graves. 

Uno de los principales riesgos es el deterioro del sistema urinario. Las personas con LME tienen mayor propensión a sufrir infecciones del tracto urinario debido a la falta de control vesical, lo que puede derivar en infecciones renales severas.  

Asimismo, la trombosis venosa profunda (TVP) es una complicación común, ya que la inmovilidad prolongada favorece la formación de coágulos en las extremidades, los cuales pueden desplazarse a los pulmones y causar una embolia pulmonar, una condición potencialmente mortal. 

Otro riesgo importante es la disreflexia autonómica, una afección en la que el sistema nervioso responde de manera exagerada a estímulos menores, provocando un aumento peligroso de la presión arterial. Esto puede ocurrir debido a problemas como una vejiga llena, una infección o incluso ropa ajustada. Además, las personas con LME pueden desarrollar osteoporosis y fracturas óseas, ya que la falta de movimiento provoca una reducción en la densidad ósea. 

En el ámbito emocional, la depresión y la ansiedad son comunes en personas con LME, debido a los cambios drásticos en su estilo de vida y la pérdida de independencia. La falta de acceso a apoyo psicológico adecuado puede agravar estos problemas. 

Comprender estos riesgos es fundamental para tomar medidas preventivas y mejorar la calidad de vida de las personas con LME. Un tratamiento adecuado y un seguimiento médico constante pueden ayudar a reducir la incidencia de estas complicaciones. 

Tratamiento de las lesiones de médula espinal

El tratamiento de una LME es un proceso complejo que busca mejorar la calidad de vida del paciente y prevenir complicaciones secundarias. Aunque no siempre es posible recuperar la movilidad, existen diversas estrategias terapéuticas para optimizar la funcionalidad y el bienestar general. 

Atención médica inmediata: Tras una LME, la estabilización del paciente es crucial. Se utilizan corticosteroides para reducir la inflamación y se inmoviliza la columna para prevenir daños mayores. 

Cirugía: En algunos casos, se requieren procedimientos quirúrgicos para descomprimir la médula espinal, reparar fracturas vertebrales o estabilizar la columna. 

Rehabilitación física y terapia ocupacional: La fisioterapia ayuda a fortalecer los músculos, mejorar la circulación y reducir el dolor. La terapia ocupacional permite que los pacientes aprendan nuevas formas de realizar actividades diarias. 

Dispositivos de asistencia: Sillas de ruedas, exoesqueletos y tecnologías adaptativas pueden mejorar la movilidad y la independencia. 

Medicamentos: Se recetan analgésicos, relajantes musculares y otros fármacos para controlar el dolor y la espasticidad. 

Apoyo psicológico: La terapia emocional es fundamental para ayudar a los pacientes a afrontar los cambios en su estilo de vida y reducir el riesgo de depresión.

Revisión médica de seguimiento

El acceso a estos tratamientos puede ser costoso y prolongado, por lo que contar con un abogado especializado en lesiones personales puede ayudar a obtener compensaciones económicas para cubrir estos gastos y garantizar una mejor calidad de vida.

¿Puedo demandar si tengo secuelas de una lesión de médula espinal?

Las secuelas de una lesión de médula espinal pueden ser debilitantes y costosas, por lo que es fundamental conocer los derechos legales de los afectados. Si la lesión fue causada por la negligencia de otra persona o entidad, es posible presentar una demanda para obtener una compensación económica que ayude a cubrir gastos médicos, pérdida de ingresos y otras afectaciones. 

Algunas situaciones en las que se puede demandar incluyen: 

Accidentes de tránsito: Si otro conductor fue responsable del accidente, la víctima tiene derecho a exigir una indemnización. 

Accidentes laborales: Si la lesión ocurrió debido a condiciones inseguras en el trabajo, se puede presentar una reclamación. 

Negligencia médica: Un error en un procedimiento o un diagnóstico tardío pueden ser motivo de demanda. 

Caídas en propiedades privadas o públicas: La falta de mantenimiento de un lugar puede causar accidentes graves. 

Para presentar una demanda, es recomendable contar con un abogado especializado en lesiones personales. Un profesional con experiencia puede evaluar el caso, reunir pruebas y negociar con las compañías de seguros para lograr una compensación justa. No hay que enfrentar esta situación solo; la asesoría legal puede marcar la diferencia en el proceso de recuperación y estabilidad financiera.

Contactar a un abogado para recibir indemnización por secuelas de lesión de médula espinal

Las secuelas de una lesión de médula espinal pueden ser devastadoras, tanto física, emocional y económicamente. Los costos de tratamiento, rehabilitación y adaptaciones en el hogar pueden ser extremadamente altos, afectando la estabilidad financiera del paciente y su familia. 

Si la lesión fue causada por la negligencia de otra persona, un abogado de Guerreros de Ley, especializado en lesiones personales, puede ayudar a obtener la compensación justa que mereces. Como profesional legal experimentado puede encargarse de negociar con las compañías de seguros, recopilar pruebas y representar al paciente en un juicio si es necesario. 

Frente a este tipo de situaciones, cuenta con nosotros. Consulta con uno de nuestros abogados, es el primer paso para garantizar que recibas la justicia y el apoyo financiero que necesitas para tu recuperación y bienestar. Recuerda que tu primera asesoría no tiene costo y el cobro de nuestros servicios es al concluir tu caso y solo si es a tu favor, estamos para luchar a tu lado por tus derechos.

Contenido del Artículo

Te podría interesar...

Necesitas Asesoría?

Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad posible.

Hablamos tu idioma y peleamos por ti.