Nuestros países en Latinoamérica tienen sus propias formas de cerrar un caso después de un accidente en coche. Uno puede muchas veces acordar verbalmente un pago e incluso las autoridades se hacen de la vista gorda. En Estados Unidos, por otro lado, la legalidad es como un tótem firme que difícilmente te puedes librar; en especial si vienes de otro país. Por ende, la ayuda de un abogado es vital.
Los accidentes de tráfico pueden ser traumáticos y confusos. En medio del caos, puede ser difícil saber cuándo es el momento adecuado para buscar ayuda legal.

Si te preguntas ¿cuándo hablar con un abogado después de un accidente? Este artículo te guiará en los momentos clave en los que un abogado puede marcar la diferencia. Con el apoyo adecuado, podrás proteger tus derechos y asegurarte de recibir la compensación que mereces.
¿Cuándo debes llamar a un abogado después de un accidente de tráfico?
Mira, la respuesta corta sería siempre. Pero sin duda hay mayores razones que otras, por lo que queremos entrar más en detalle. Existen situaciones serias en las que deberías buscar ayuda legal de inmediato:
1. Lesiones graves: Si tú o alguien más resultó herido, un abogado puede ayudarte a gestionar los costos médicos y otros daños. La ley se pone compleja cuando hay “sangre” (metafóricamente y literalmente), por lo que mejor será que te hagas de asesoría legal.
2. Responsabilidad poco clara: Cuando no está claro quién tuvo la culpa del accidente, un abogado puede investigar y esclarecer la situación.
3. Negativa de la aseguradora: Si la compañía de seguros niega tu reclamo o intenta pagar menos de lo que mereces.
4. Daños materiales significativos: Reparar un coche es caro, y un abogado puede ayudarte a obtener una compensación justa.
Ten en mente que un abogado especializado en accidentes puede gestionar las negociaciones con las aseguradoras y recopilar evidencia para respaldar tu caso.

¿Por qué llamar a un abogado después de un accidente de tráfico?
Para nosotros, llamar un abogado es poner una base firme para obtener construir una edificación fuerte. Llamar a un abogado es esa base fuerte con muchas ventajas, especialmente cuando se trata de proteger tus derechos y obtener justicia:
Conocimiento legal: Los abogados entienden cómo funcionan las leyes de tráfico y pueden asegurarse de que tu caso sea tratado con seriedad. En especial en un país tan grande como Estados Unidos.
Maximizar la compensación: Desde facturas médicas hasta salarios perdidos, un abogado puede garantizar que obtengas lo que mereces.
Evitar errores: Manejar un reclamo sin experiencia puede llevar a errores que perjudiquen tu caso. De hecho, puede ser como nuestro mamás decían: el flojo trabaja doble. Si no contactas a un abogado, seguro trabarás doble.
¿Cómo puede ayudarte Guerreros de Ley?
Nuestro equipo tiene experiencia en manejar casos complejos y asegurarse de que nuestros clientes reciban el mejor resultado posible.
¿Qué preguntas debo hacer al abogado antes de contratarlo?
Está bien, llamaste al abogado “¿y ahora qué digo?”, “nunca he hecho esto antes”, ¿qué pasa si es tan caro que no puedo pagar los costos?”. Es importante asegurarte de que el abogado que elijas sea el adecuado para tu caso. Acá te dejamos algunas preguntas clave:
- “¿Cuánta experiencia tienes en casos de accidentes de tráfico?”
- “¿Cuáles son tus honorarios?” (en nuestro caso, el proceso es completamente gratuito debido a nuestro modelo de negocio).
- “¿Cuánto tiempo tomará resolver mi caso?”
- “¿Tienes referencias de clientes anteriores?”
Hacer estas preguntas es importante porque te ayudarán a determinar si el abogado tiene la experiencia y el conocimiento necesario para manejar tu caso de manera efectiva. ¡No lo dejes pasar!
¿Qué debo hacer después de un accidente de tráfico?
Sabemos que puedes estar aturdido y hacer algo puede significar, muchas veces, una tarea titánica al tratar de poner en orden a tu mente. Está bien, es normal. No tienes por qué seguir al pie de la letra estos siguientes pasos, pero sí tenlos en mente y progresa en tanto vengan a tu memoria:
1. Busca atención médica inmediata: Prioriza tu salud y guarda todos los registros médicos. Hay tantos casos de personas que no recibieron atención médica porque “estaban bien”, y que ahora lamentablemente viven una vida complicada. Además, nunca olvides que guardar todos los registros son tu garantía para futuras reclamaciones en caso de seguro.
2. Documenta el accidente: Toma fotos, recoge información de testigos y guarda cualquier documento relacionado. Si ya estás más tranquilo, toma tu celular y captura desde diferentes ángulos el choque, las placas del otro automóvil, tus pertenencias afectadas, etc.
3. Notifica a tu aseguradora: Reporta el accidente lo antes posible. Mantén siempre tu póliza de seguro a la mano en el coche o en tu celular almacenada en copia local para que rápidamente puedas acceder a ella. No confíes ciegamente en la gente alrededor que se acerca a ayudarte, muchas veces querrán aprovecharse de ti en tu estado vulnerable.
4. Consulta a un abogado: No firmes ningún acuerdo sin asesoría legal. Contáctanos y así aligeras tu carga de la mano de un experto en este tipo de casos.
Un abogado como tu aliado significa una guía en cada paso del proceso, asegurándose de que no cometas errores que puedan perjudicar tu reclamo.
¿Cuánto tiempo tengo para presentar una demanda después de un accidente de tráfico?
El tiempo para presentar una demanda, conocido como el “estatuto de limitaciones”, varía según el estado. Es probable que cambie en medida que el tiempo transcurra y que el plazo aumente o disminuya. Por lo general, oscila entre 1 y 3 años desde la fecha del accidente.
Debido a la variabilidad de estos plazos y papeleos, la ayuda de un abogado puede ser imprescindible. Pueden asegurarse de que tu demanda se presente dentro del plazo establecido y de que todos los documentos necesarios estén en orden.
¿Qué hace un abogado en un caso de accidente de tráfico?
Su primer trabajo, de entrada, es calmar la ansiedad del cliente al traer certezas a manera de respuestas clara ante los problemas de quien contrató. Además, un abogado especializado en accidentes de tráfico puede:
Investigar el accidente: Recolectar evidencia como informes policiales, fotos y testigos. Su asesoría involucrar también recopilar todo el material que puede después ayudarle a presentar un mejor caso.
Negociar con aseguradoras: Garantizar que recibas una compensación justa. El movimiento obvio de las aseguradoras es y será dar el mínimo posible, por lo que un abogado sabe esto y con técnicas de persuasión puede conseguir un mejor trato.
Representarte en la corte: Si el caso no se resuelve fuera de la corte, un abogado puede defenderte ante un juez.
Llevar todo este proceso por ti mismo puede ser difícil, pero con un abogado de tu lado, estarás en una posición mucho más fuerte para obtener justicia.

Hablar con un abogado especializado en accidentes de tráfico
En Guerreros de Ley, entendemos lo difícil que puede ser manejar las consecuencias de un accidente de tráfico. Nuestro equipo está aquí para ayudarte a navegar este proceso y asegurarte de que tus derechos sean protegidos.
Llama al 737-238-5222. No dejes que un accidente afecte tu futuro; contáctanos hoy mismo.