Tener un accidente contra otro coche ya es en sí mismo un suceso difícil de asimilar, un impacto con un camión puede ser una experiencia traumática. Si a eso le sumas atravesar algo así siendo extranjero en la inmensidad de un país como Estados Unidos, cuyo lugar tiene como base un idioma que quizá no dominas y un sistema legal complejo, terminarás muy frustrado.
Desde obtener atención médica hasta contactar un abogado, esta guía esencial cubre cada paso que debes seguir para garantizar tu seguridad y proteger tus derechos. Que nadie aproveche nuestro desconocimiento de algún tema para sacar ventaja de nosotros. Al tomar las acciones correctas, puedes evitar complicaciones y obtener la ayuda legal y médica que necesitas.

Sigue leyendo para saber cómo actuar ante un choque con un camión.
Obtener atención médica
Recuerda, lo primero y más importante es asegurar tu salud y bienestar. Antes de pensar en los daños materiales, que claro que duelen, la salud es lo primero que debe inundar tu mente.
Después de un accidente con un camión, es fundamental buscar atención médica inmediata, aunque pienses que no tienes lesiones graves. Algunos problemas, como el latigazo cervical o las lesiones internas, pueden no ser visibles de inmediato. Recibir atención médica no solo te ayuda a tratar tus heridas, sino que también genera un registro médico que puede ser esencial para tu reclamo de seguro social o una garantía de que no hubo negligencia al tratarse:
- Consulta a un doctor inmediatamente, aunque sea en una clínica de atención rápida.
- Sigue todas las recomendaciones médicas y guarda copias de tus registros.
- Recuerda: el National Center for Health Statistics (NCHS) tiene datos sobre lesiones y hospitalizaciones que pueden ser útiles para entender tus opciones de tratamiento.
Permanecer en el lugar del incidente

¡Regla de oro!: es crucial que no te vayas de la escena del accidente pues esto podría afectar tu caso y generar cargos legales. Deja tu carro tal y como fue impactado y no te muevas de la zona hasta que el otro conductor haya intercambiado información contigo y la policía haya llegado. Recuerda:
- Quédate cerca de tu vehículo si es seguro hacerlo.
- Asegúrate de no bloquear el tráfico, en lo posible, para evitar más accidentes. Usa intermitentes o los triángulos de señalización.
Nota: El Federal Motor Carrier Safety Administration (FMCSA) tiene recursos útiles para entender las leyes de tráfico y seguridad aplicables a camiones comerciales en EE. UU.
Llamar al 911
No lo dudes, tan pronto como puedas localizar tu celular o pedir que alguien lo haga, informar a las autoridades es esencial después de un choque con un camión.
Al llamar al 911, aseguras que se registre el incidente y que la policía llegue al lugar para documentar lo ocurrido:
- Describe la situación de forma clara y mantén la calma.
- Asegúrate de obtener una copia del informe policial, ya que será clave para cualquier reclamo posterior.
No hables del accidente a menos que tengas a un abogado presente
Evita hacer declaraciones detalladas a las aseguradoras, otros conductores o testigos hasta haber consultado con un abogado. La gente a tu alrededor, no importa quienes sean, pueden querer aprovechar tu letargo o shock después de haber sufrido un accidente. Tú, al estar conmocionado, puedes llegar a contradecirte tratando de hilar todo lo que acabas de vivir.
Una regla de oro más, ¡recuerda!: tus palabras pueden ser usadas en tu contra en caso de una disputa.
Nota: Para obtener consejos adicionales, consulta el sitio de la American Bar Association (ABA), que ofrece recursos legales para inmigrantes y otros grupos vulnerables.
Intercambiar información con el otro conductor
Intercambiar datos es una clase de seguro que avala que recibirás una clase de compensación eventual no importando el contexto del choque.
Es importante obtener los datos correctos del conductor del camión. Asegúrate de pedirle:
- Nombre, dirección y número de teléfono.
- Información del seguro y la compañía de transporte.
- Placas y detalles del camión, como el número del USDOT.
Documentar el accidente
Una vez que llamaste a Emergencias y te aseguraste que tú y tu familia están fuera de peligro, documenta el accidente con el camión tomando fotos y notas sobre lo que ocurrió. Esto será clave para respaldar tu caso:
- Toma fotos de los daños a ambos coches desde diferentes ángulos. Revisa tanto interiores como exteriores de tu vehículo con tal de que quede evidencia de lo que la aseguradora se hará responsable de cubrir.
- Toma fotos de cualquier marca en el pavimento, señales de tránsito o condiciones del clima.
- Haz notas sobre la hora, lugar y condiciones del camino o pide que alguien más lo haga si no te sientes en las condiciones óptimas.
Juntar evidencia

Además de las fotos y el informe policial, recopila cualquier otro tipo de evidencia que pueda fortalecer tu caso, como testimonios de testigos o registros médicos. Siempre hay gente que puede respaldar nuestro caso, en especial si la otra parte afectada busca su propio beneficio.
Toda esta información ayudará a que tu abogado pueda negociar un acuerdo más justo para ti.
Contactar un abogado
En accidentes con camiones, un abogado que se especialice en lesiones personales puede ayudarte con asesoría para atravesar sin mucha complicación el complejo sistema de reclamos en Estados Unidos. Ellos pueden:
- Asesorarte en cada paso del proceso legal.
- Negociar con la aseguradora para obtener la compensación justa.
- Asegurarse de que el proceso siga las regulaciones legales correspondientes.
Para más información, échale un ojo a los recursos de National Safety Council (NSC), que brinda detalles sobre qué hacer después de un accidente. Además, ofrece a los inmigrantes guías específicas para situaciones de emergencia.
Cuándo consultar un abogado
Si no estás seguro de si necesitas un abogado, considera hacerlo en estos casos:
- Lesiones graves
- Pérdidas económicas significativas
- La aseguradora ofrece una compensación insuficiente
En Guerreros de Ley, estamos aquí para ayudarte a encontrar un abogado que entienda tus necesidades y hable tu idioma, para que puedas proteger tus derechos sin miedo a que alguien se quiera aprovechar de ti.
Para más artículos como este, lee más de nuestro blog y conoce más sobre tus derechos como conductor en Estados Unidos.