Hay eventos difíciles de prever como un accidente de auto. Les hay de todos tipos, pero del que hablaremos en este artículo es de aquellos que impiden que trabajemos por un tiempo. ¿Qué se hace, entonces, cuando sufrí un accidente que me impide trabajar y recibir un sueldo?
Entonces, estamos de acuerdo que después de sufrir un accidente de auto no solo afecta tu salud, sino también tu estabilidad financiera. Cuando las lesiones te impiden trabajar, los ingresos que dejas de percibir pueden hacer que la situación sea aún más complicada. Afortunadamente, si el accidente no fue tu culpa, puedes reclamar una compensación por los salarios perdidos por un accidente de auto.

En este artículo, explicamos los diferentes tipos de salarios perdidos, cómo se calculan y qué pruebas necesitas para obtener el dinero que te corresponde. También te explicaremos por qué contar con un abogado es clave para asegurar que la aseguradora no te pague menos de lo que mereces.
¿Cómo reclamar los salarios perdidos en un accidente de tráfico?
Es un proceso muy sencillo que te animamos a realizar si estuviste en un accidente y tus lesiones te impidieron trabajar. Sí puedes reclamar el dinero que dejaste de ganar. Para hacerlo, considera:
- Demostrar que el accidente te causó lesiones que te impidieron trabajar. Genera evidencia de todo: videos, fotos, informes médicos, etc.
- Probar que tenías un trabajo estable o ingresos comprobables. Utiliza los comprobantes de factura de tus quincenas
- Calcular cuánto dinero perdiste por días, semanas o meses sin trabajar.
- Presentar la documentación adecuada para que la aseguradora acepte tu reclamo.
¿Cómo puede ayudarte un abogado?
Es bueno considerar desde un inicio que las aseguradoras intentarán reducir tu pago o negarte la compensación si no presentas la documentación correcta.
Por lo tanto, un abogado se asegurará de que recibas el dinero que realmente te corresponde y negociará con la aseguradora en tu nombre.

Tipos de salarios perdidos
1. Pérdida de salarios pasados
Este es el dinero que dejaste de ganar desde el día del accidente hasta que pudiste volver a trabajar. Se calcula con base en tu sueldo, horas extras, bonos y otros ingresos adicionales.
Revisa las condiciones de tu contrato y lee los detalles pues estos serán clave para que no se te vayan los detalles.
2. Pérdida de salarios futuros
Si tus lesiones son graves y afectan tu capacidad para trabajar en el futuro, puedes reclamar los ingresos que perderás en los próximos meses o años. Dependerá en gran medida de tus lesiones en el cuerpo y de cuáles son tus funciones en el trabajo.
Si trabajas en construcción, por ejemplo, que todo tu cuerpo esté en óptimas condiciones es vital para que puedas desempeñarte de la mejor manera.
3. Pérdida de la capacidad de generar ingresos futuros
Si el accidente te dejó con una discapacidad permanente que reduce tu capacidad de trabajar, puedes recibir una compensación por los ingresos que nunca más podrás generar.
¿Cómo puede ayudarte un abogado?
Un abogado especializado evaluará tu caso y calculará la cantidad real que debes reclamar. Además, reunirá la evidencia necesaria para justificar tu pérdida de ingresos ante la aseguradora o en un juicio.
¿Cómo se calculan los salarios perdidos?
Para determinar cuánto dinero debes recibir, se toma en cuenta:
- Tu salario por hora o mensual.
- El tiempo que has estado sin trabajar.
- Horas extras y bonos perdidos.
- Beneficios laborales como seguro médico o pensión.
Si eres trabajador independiente o tienes ingresos variables, se utilizan declaraciones de impuestos y facturas para calcular el promedio de tus ingresos.
Ahora, sabemos que lo decimos muy seguido, pero vale la pena mencionar que un abogado te ayudará a calcular correctamente el monto a reclamar y presentará la documentación adecuada para que la aseguradora no reduzca tu pago.

¿Qué pruebas necesito para reclamar salarios perdidos?
Para demostrar tu pérdida de ingresos, necesitas presentar:
- Recibos de pago o estados de cuenta.
- Carta de tu empleador indicando cuánto tiempo faltaste al trabajo.
- Historial de impuestos si eres trabajador independiente.
- Registros médicos que prueben que las lesiones te impidieron trabajar.
¿Cómo puede ayudarte un abogado?
Sobre todo acá es importante contactar a un abogado quien revisará tu caso y reunirá las pruebas necesarias para evitar que la aseguradora rechace tu reclamo. Si la aseguradora pone trabas, un abogado puede representarte en una demanda.
Tipos de daños en una demanda por accidente automovilístico
Daños económicos
Son los costos que puedes calcular con facturas y recibos, como:
- Salarios perdidos.
- Gastos médicos.
- Reparación de tu vehículo.
Daños no económicos
Estos se otorgan cuando el accidente fue causado por negligencia extrema, como un conductor ebrio o una empresa de transporte irresponsable. Lamentablemente estas caudas terminan afectando a muchas personas y después afectan a familias enteras por el tremendo descuido de algunos pocos.
No te fíes de nada, maneja con la perspectiva de proteger a tu familia y siendo consciente de que no sabemos quién está del otro lado del volante.
Daños punitivos
Un abogado se asegurará de que no solo te paguen los daños económicos, sino también por el sufrimiento y otras afectaciones que hayas tenido. Llámese psicológicas o emocionales, nosotros podemos ayudarte.
Contactar un abogado para ayuda con salarios perdidos por un accidente de auto
Si un accidente de auto te impidió trabajar, es posible que la aseguradora trate de pagarte menos de lo que realmente perdiste. Para evitarlo, es fundamental contar con un abogado que conozca las leyes y se encargue de reclamar lo que te corresponde.
En Guerreros de Ley, ofrecemos asesoría gratuita y te ayudamos a reclamar los salarios perdidos por un accidente de auto. Contáctanos hoy mismo y asegura tu futuro financiero.